Viernes 29 de Marzo de 2024 | 3:14 hs.

Comerciantes buscan que se regularice el mercado ilegal por redes sociales

27.06.2017 14:08 |  interes_general


Durante el último año ha aumento de manera desmedida la comercialización de indumentaria, comida, celulares, entre otros elementos en los diversos grupos de Facebook. Estas ventas repercuten directamente en el comercio local.

 Alrededor de 20 comerciantes se reunieron la semana pasada para tratar de buscar algún tipo de solución a estas ventas ilegales en línea, y evitar que sigan perjudicando a sus negocios y empleados. Francisco Maravilla propietario de varios comercios manifestó en Aire Libre Fm lo que se encuentran atravesando “la gente vende mucho a través de Facebook, sin tener la necesidad de alquilar un local, no pagan impuestos la Afip y tampoco necesitan empleados”.

“Estamos llevando a cabo diversas reuniones y buscando ideas, todavía no está definido como se va a realizar el control de este tipo de comercialización. Nos reunimos con el Concejal Rossi, para buscar alguna solución. también tenemos que juntarnos el área de bromatología y otros sectores relacionados” explicó.

Maravilla explicó que “no solo el problema es que no se tributa, sino también que muchos venden comida y la llevan a tu casa sin estar autorizados por bromatología. El fin de semana una persona vendía sándwich arriba de un lavarropa y subía la foto para que la gente le compre”.

El comerciante hizo hincapié en que “buscamos que esta situación se regularice, queremos que todos seamos competitivos. Nosotros entendemos la necesidad de la gente, pero todos tenemos que estar en igual de condiciones, porque esto es una cadena. Queremos contar con el apoyo del Municipio, para poder lograr un blanqueo y un seguimiento de lo que se está vendiendo”.